¿Cómo crear un Segmento automatizado o manual? ¿Sabías que la personalización es la clave del éxito en Email Marketing? Descubre cómo segmentar tus Listas de Suscriptores de manera manual o automatizada, para llegar a cada uno de ellos con el mensaje más efectivo. Una vez logueado y dentro de la aplicación, haz click en la pestaña Listas y luego en la sección Segmentos. A continuación, haz click en el botón Crear Segmento. Allí podrás elegir entre tres opciones para crear tus Segmentos: Desde Lista desde Reporte, desde Etiquetas de Links o desde Suscriptores Ejemplo de Segmento por Lista Elige un nombre para el Segmento y presiona Siguiente. Allí selecciona la/s Lista/s a segmentar y ve a la pestaña Criterios de Filtrado: En esta sección podrás elegir qué Campos y Criterios de Filtrado utilizarás para tu Lista segmentada. En este caso elegimos el Criterio de Filtrado por fecha de cumpleaños, como indica el siguiente ejemplo: Al seleccionarlos, puedes elegir si deseas que la acción entre ellos sea de `y´ o de `o´ a la hora de segmentar. Si deseas que la acción sea de «y», estarás solicitándole a la aplicación que seleccione para tu segmento aquellos sucriptores que cumplan con ambas acciones a la vez. En cambio, seleccionando la acción «o», la aplicación reunirá a aquellos suscriptores que cumplan con ambos criterios, en simultáneo o no. Por último, sólo resta clickear en el botón Generar Segmento y ya estará listo. Ejemplo de Segmento por Reporte Elige la opción Segmentar desde Reporte, selecciona un nombre para el Segmento y presiona Siguiente. Allí selecciona el o los Reportes a segmentar y ve a la pestaña Criterios de Filtrado como muestra la imagen. Selecciona los Criterios de Filtrado y por último haz click en el botón Generar Segmento. Ejemplo de Segmento por Etiquetas de Links Elige la opción Segmentar desde Etiquetas de Links. Luego define el nombre que le darás al Segmento, el criterio de filtrado (Igual o Distinto a), la Etiqueta y la Lista de Suscriptores en base a la cual quieres generar el Segmento. Una vez hecho eso, haz click en Generar Segmento. Automatizaciones y Segmentaciones en Doppler Además de las segmentaciones manuales que puedes crear desde tu cuenta, Doppler te permite trabajar con segmentaciones automatizadas, que se actualizan en tiempo real según el comportamiento o la información de tus contactos. Así evitas tareas manuales y aseguras que cada persona reciba la comunicación correcta en el momento justo. ¿Cómo se generan estas segmentaciones? Puedes asociar usuarios a un segmento específico a partir de diferentes criterios: Su comportamiento en una Campaña Ejemplo: quienes hicieron clic en un enlace de tu email pueden pasar automáticamente a un segmento de “Interesados”. Su interacción en tu Sitio Web Ejemplo: si un usuario visitó la página de precios o completó un formulario de contacto, puedes agruparlo en un segmento de “Potenciales clientes”. Un dato puntual de la base de datos Ejemplo: si tienes un campo con la fecha de cumpleaños, puedes crear un segmento automático que cada día incluya solo a los contactos que cumplen años. Así, podrás enviarles un saludo personalizado y especial. Ventajas de las segmentaciones automatizadas Ahorro de tiempo: olvídate de actualizar listas manualmente. Mayor personalización: cada contacto recibe lo que realmente le interesa. Mejores resultados: al enviar mensajes relevantes, o podría aumentar tu tasa de apertura y conversión. De esta manera, tus segmentaciones por interacción y por actividad en el Sitio se combinan dentro de un flujo de automatización dinámico, que se actualiza según el comportamiento de tus contactos. Aquí puedes seguir un paso a paso para crear una segmentación automatizada en tus campañas: [Cómo crear Campañas de Email Automation por Suscripción a Listas] Segmentaciones RFM Si tienes un E-commerce, puedes llevar tus Campañas al siguiente nivel con las Segmentaciones RFM (Recencia, Frecuencia y Valor Monetario), que se generan a partir de la integración de Doppler con tu Tienda Online. Con esta metodología, podrás segmentar tus contactos según: Frecuencia de compra Ejemplo: clientes que compran varias veces al mes, para enviarles promociones exclusivas y reforzar su fidelidad. Clientes con ticket promedio alto Ejemplo: usuarios que suelen gastar más en cada compra, a quienes puedes ofrecer productos premium o upsells personalizados. Usuarios inactivos que dejaron de comprar Ejemplo: quienes no realizaron ninguna compra en los últimos 6 meses, para enviarles campañas de reactivación con ofertas especiales. Recencia: cuándo fue su última compra Ejemplo: contactos que compraron hace poco, a quienes puedes enviar mensajes de agradecimiento o recomendaciones de productos relacionados. Esta segmentación te permite identificar a tus clientes más valiosos, detectar riesgos de abandono y diseñar Estrategias específicas para cada grupo, aumentando la efectividad de tus Campañas y la satisfacción de tus usuarios.Te recomendamos leer nuestro artículo [¿Qué es el análisis RFM y cómo se utiliza?] para profundizar en esta funcionalidad. Ya estás listo para utilizar tus Segmentos. Ahora es momento de poner en práctica estos consejos y optimizar tus Campañas de Email Marketing en Doppler. Si aún no tienes tu cuenta puedes crearla gratis y sin límite de envíos, ¡No dejes pasar esta oportunidad!