¿Cómo crear un Árbol de Decisión? Con tu cuenta en Doppler, podrás utilizar esta nueva solución que permite Automatizar tu Chatbot con el fin de diseñar el recorrido de comunicación con el usuario, guiarlo para darle respuestas instantáneas y no perder oportunidades de contacto o ventas. ¿Qué podrás hacer al configurar tu Árbol de decisión?: Diseñar visualmente el flujo de conversación para tu Chatbot. Derivar a la atención humana o a diferentes opciones de respuesta. Solicitar datos de contacto en caso de que sea a través de tu Sitio Web. Controlar los mensajes interactivos que recibirá el usuario. Automatizar mensajes en Instagram. Veamos cómo puedes configurarlo paso a paso: 1. Ingresa a tu cuenta en Doppler y dirígete al menú Conversaciones. Una vez allí, haz clic en la opción Configuración del menú izquierdo y selecciona Flujos de Conversación y hacer clic en +Nuevo Flujo. #DopplerTip: Puedes probar Doppler Conversaciones en tu cuenta gratuita por 3 meses o contratarlo en tu plan si ya posees una cuenta. 2. Una vez que hagas clic en +Nuevo Flujo, verás que Doppler te ofrece por defecto un Flujo preconfigurado.Podrás utilizar este flujo como base y personalizarlo, o bien crear uno desde cero seleccionando la opción Limpiar. 3. Ahora ya puedes comenzar a crear tu Flujo.Notarás que los primeros tres componentes no se pueden eliminar, ya que son parte de la estructura base del Chatbot. Datos requeridos: aparece por defecto en el Web Chat y se utiliza para solicitar la información con la que se cargará el contacto en tu cuenta de Doppler. Desde este mismo panel también puedes habilitarlo en WhatsApp, Facebook e Instagram. Flujo: aquí podrás asignar un nombre interno para identificar fácilmente tu Flujo, además de una breve descripción que indique su objetivo o uso específico. Presentación: Lo veremos en el punto 7 👌 De esta manera, tendrás una base sólida sobre la cual continuar diseñando el recorrido de tu Chatbot. 🚀 #DopplerTip: Si tu estrategia busca captar Leads, aprovecha los Datos Requeridos para solicitar información clave y enriquecer tus perfiles de usuarios en cada canal. 📊 4. El siguiente paso obligatorio es definir las palabras clave que iniciarán tu Flujo.Son los términos o frases que las personas deberán escribir para que el recorrido de tu Chatbot se active. #DopplerTip: Ingresa palabras simples y comunes, separadas por comas, como: hola, buenos días, buen día, buenas tardes, buenas noches. Si habilitas la opción Modo Oculto, tu Flujo no será visible de manera general. Solo se activará cuando alguien escriba alguna de las palabras que configuraste en este paso. 🔑 5. Luego podrás configurar dos mensajes importantes para tu Flujo: Mensaje de inicio personalizado: es el texto que se mostrará al comenzar la conversación. Te sugerimos incluir algunas de las palabras clave que definiste en el paso anterior para guiar a tus contactos.👉 Ejemplo: “¡Hola! Para continuar, escribe la palabra hola y te mostraremos las opciones disponibles”. Mensaje de respuesta no comprendida: se utiliza cuando el bot no reconoce la consulta del usuario. En este caso, puedes guiarlo para que retome la interacción.👉 Ejemplo: “Lo siento, no entendí tu mensaje. Elige una de las siguientes opciones para continuar 🙂”. 6. Una vez que completes este paso inicial, encontrarás el componente Presentación.Aquí podrás configurar el mensaje de bienvenida de tu Chatbot, indicando su nombre y una breve introducción para tus contactos. 👉 Ejemplo: “¡Hola! Soy Doppibot 🤖 y estoy aquí para ayudarte con tus consultas sobre Doppler. ¿Listo para comenzar?” Este mensaje será la primera impresión de tu Chatbot, por lo que te recomendamos que sea claro, cercano y coherente con la identidad de tu marca. 7. Repasemos ahora las opciones que tendrás para configurar tu Árbol de Decisión: Ahora que ya conoces los elementos básicos, avancemos con los componentes opcionales que puedes sumar para enriquecer la experiencia de tus clientes. Menú principal Es el primer menú del Flujo. Los elementos conectados aquí serán las opciones disponibles para elegir. El nombre de cada componente es solo interno (tus clientes no lo ven) es una identificación interna. El mensaje sí será visible para el usuario. Ejemplo: “Elige alguna de las siguientes opciones” o “¿Cómo puedo ayudarte?”. Menú de opciones Funciona de manera similar al menú principal, pero es para agregar opciones dentro de una rama del Flujo, permitiendo agregar más alternativas. Opciones Se agregan después de un menú principal o de opciones como inicio de ramas con diferentes opciones. Necesitan un nombre interno y un mensaje para el cliente. Puedes insertar hasta 10 opciones por menú. Volver al menú principal / Volver al menú anterior Ambas opciones permiten al cliente volver al menú de opciones para volver a elegir otra opción en caso lo requiera. También deberás configurar un nombre del componente y la opción a mostrar. Recuerda: el menú principal siempre será el primero que definiste. Mensaje Muestra un texto al cliente. Puedes decidir si el bot debe esperar una respuesta tildando esa opción, dejando esa opción sin cliquear avanzará automáticamente al siguiente paso del flujo. URL, Documento, Imagen y Video Permiten adjuntar recursos dentro del Flujo: URL: envía un enlace directo. Documento: adjunta archivos (no disponible en Instagram). Imagen: admite archivos de hasta 5MB. Video: admite hasta 5MB (no disponible en Instagram). 👉 Recomendación: optimiza siempre los archivos para que pesen menos de 5MB. Derivar a operador Esta acción pone en pausa al bot, es el fin de una rama del Flujo. A su vez, el cliente queda a la espera de que un humano responda. Derivar a Email: Este componente te envía por Email toda la interacción que el cliente ha tenido con el bot, para que puedas tener un registro de ello. Esto va desde el inicio de datos requeridos hasta que llegó a este componente. Tal como los otros componentes, deberás definir un mensaje para mostrar al cliente. Recuerda que en el campo “Email”, deberás ingresar la dirección a la que quieres se te envíe esta información. También verás la opción de pausar bot, esta función funciona así: Si se selecciona pausar bot, funciona como el componente derivar a operador. El bot se apaga/pausa y el cliente puede interactuar con un humano. Si no se selecciona pausar bot, funciona como el componente fin de flujo. Si el cliente inserta la palabra clave que definiste, el flujo vuelve a comenzar. Para esta opción, sugerimos entonces que el mensaje a enviar mencione que en caso de necesitar realizar más consultas, el usuario puede escribir la palabra clave para elegir opciones nuevamente y avanzar por el Flujo. Enlazar módulo: Permite continuar una rama del Flujo en otro módulo para trabajar con mayor orden. Crea un módulo nuevo desde el “+” verde (en la parte superior del constructor). La rama “salta” a ese módulo solo para trabajar; el Flujo sigue siendo uno solo. Atención: si eliminas ese módulo, se eliminará todo lo trabajado dentro de él Fin: Indica el final de una rama o del Flujo, sin derivación a operador. El bot se reinicia automáticamente para ese contacto. Puedes incluir un mensaje de cierre: “Gracias por tu consulta. ¡Vuelve a escribirme cuando quieras!” Consideraciones generales de la construcción del Flujo Unir ramas: arrastra los conectores entre componentes hasta el punto exacto donde deben enlazarse. (Sugerimos sumar aquí una captura o gif de “Cómo unir ramas”). Insertar elementos: arrastra y suelta el componente en la parte del Flujo donde quieras incorporarlo. (Recomendamos un gif de “Cómo insertar elementos”). https://help.fromdoppler.com/wp-content/uploads/2024/09/Video-unir-ramas-y-agregar-elementos-Arbol-de-decisiones.mp4 Estado del componente (Componente Completado): ✅ Verde = está listo. ⚫ Negro = faltan campos obligatorios (marcados con *) Mensajes editables: todos los textos de los componentes se pueden editar. Los que ves cargados son sugerencias de Doppler. Eliminar un componente: haz clic derecho sobre el elemento y confirma la eliminación. Etiquetas: algunos componentes permiten asignar etiquetas. Si la persona avanza por esa rama, se le asignará la etiqueta configurada y podrás etiquetar chats para ordenar la atención del equipo. Emojis: puedes insertarlos desde el selector para una interacción más humana y amigable. 🎉 8. Guardar, listar y asignar tus Flujos Guardar y listado Al hacer clic en Guardar, tu Flujo quedará creado. Verás un listado con: Nombre, descripción (definidos en el Paso 2) y si está en uso o no. En el menú de tres puntos, podrás Editar, Asignar a sala o Eliminar. Asignar a sala Haz clic en Asignar a sala y se abrirá una ventana emergente para elegir en qué sala(s) implementarás el Flujo. ¡Listo! 🚀 Ahora ya sabes cómo crear y configurar un Árbol de Decisión en Doppler. Con esta funcionalidad podrás guiar a tus clientes de manera clara, resolver dudas al instante y derivar conversaciones a tu equipo cuando sea necesario. De esta forma, tu marca estará siempre disponible para brindar una experiencia más personalizada, ágil y efectiva.